Resultados

Copa de Italia - Femenino 05/24 19:30 1 Roma - Femenino v Fiorentina - Femenino W 7-6
Italia - Serie A - Femenino 05/19 12:30 28 [1] Roma - Femenino v Fiorentina - Femenino [3] W 5-0
Italia - Serie A - Femenino 05/13 16:00 27 [2] Juventus - Femenino v Roma - Femenino [1] L 3-1
Italia - Serie A - Femenino 05/05 10:30 26 Roma - Femenino v Inter de Milán - Femenino W 4-3
Italia - Serie A - Femenino 05/01 13:00 25 [4] Sassuolo - Femenino v Roma - Femenino [1] W 5-6
Italia - Serie A - Femenino 04/20 14:15 23 [3] Fiorentina - Femenino v Roma - Femenino [1] D 0-0
Italia - Serie A - Femenino 04/15 16:00 22 [1] Roma - Femenino v Juventus - Femenino [2] W 2-1
Italia - Serie A - Femenino 03/29 17:30 21 [5] Inter de Milán - Femenino v Roma - Femenino [1] W 1-2
Italia - Serie A - Femenino 03/23 14:00 20 [1] Roma - Femenino v Sassuolo - Femenino [4] W 3-0
Copa de Italia - Femenino 03/10 14:00 2 Roma - Femenino v AC Milan - Femenino W 5-2
Copa de Italia - Femenino 03/03 11:30 2 AC Milan - Femenino v Roma - Femenino W 0-2
Italia - Serie A - Femenino 02/17 14:00 18 [3] Fiorentina - Femenino v Roma - Femenino [1] W 0-1

Estadísticas

 TotalLocalVisitante
Encuentros Disputados 44 22 22
Wins 30 18 12
Draws 4 2 2
Losses 10 2 8
Goals for 115 68 47
Goals against 51 21 30
Clean sheets 18 10 8
Failed to score 5 0 5

La Associazione Sportiva Roma (en español, Asociación Deportiva de Roma), también conocida como AS Roma, Roma o Roma Femminile, es un club italiano de fútbol femenino con sede en la ciudad de Roma, en Lacio. Es la sección femenina del club homónimo. Compite en la Serie A, máxima categoría del fútbol femenino en Italia.

Fundada en 2018,[2]​ sus colores distintivos son el rojo y el amarillo, tonalidades correspondientes al estandarte de la Colina Capitolina.[3]

Incluyendo la temporada 2022-23, la Roma ha participado en cinco campeonatos domésticos, todos en la Serie A,[4][2]​ viviendo en estas dos últimas temporadas sus campañas más exitosas de su corta historia. La Roma conquistó la última edición de la Serie A Femminile en la 2022-23,[5]​ el primer título liguero en la historia del club, en un pulso hasta el final de la temporada frente a la Juventus. Además, el conjunto entrenado por Alessandro Spugna logró levantar también el trofeo de la Supercoppa de Italia en esta última temporada. Cuenta con un tercer título en su palmarés, la Copa de Italia ganada en la 2020-21.[6]

La Roma es también uno de los miembros de la Asociación Europea de Clubes (ECA), una organización internacional formada por los principales equipos de fútbol europeos, reunidos en consorcio para obtener la protección común de derechos deportivos, legales y televisivos ante la FIFA.[7]

History

Presentación oficial de la Roma femenina.

En Roma, el fútbol femenino se originó en la década de 1960 y continuó en los años siguientes con la fundación de varios clubes, entre ellos Roma Calcio Donne (formado en 1965)​ y Res Roma (2004),​ que, aunque ambos adoptaron el nombre de la capital italiana y los colores amarillo y rojo, no tienen ningún vínculo corporativo con el club masculino.​ Desde 2015, La Lupa cuenta con una sección femenina en su sector juvenil,​ sin embargo, el primer equipo no se formó hasta el 1 de julio de 2018 gracias a la posibilidad que ofrece la Federación Italiana de Fútbol (FIGC) a los clubes masculinos profesionales de adquirir clubes amateurs femeninos:​ el club capitolino se tomó el lugar de la mencionada Res Roma, que entretanto se desvinculó de la actividad,​ permitiendo que las rojiamarillas se inscribieran directamente a la Serie A.​

Bajo la dirección técnica de Elisabetta Bavagnoli,​ y con 22 nuevas jugadoras (la mayoría de ellas del Res Roma),​ las romanas debutaron en la Serie A (edición 2018-19) con una derrota por 3-2 ante el Sassuolo. Su primer triunfo llegó el 27 de octubre de 2018, en el choque de la quinta fecha ante el Florentia San Gimignano, con un resultado final de 2-1. Una victoria, que sería la predecesora de una racha de 4 victorias en los siguientes partidos, y una carta de presentación notable en su primera participación, acaban en cuarta posición en su primera temporada en Serie A.​ En la Copa de Italia 2018-19, la Roma fue eliminada en semifinales por la Fiorentina: tras un empate en la ida, la derrota por 2-0 sufrida en Florencia fue decisiva.​

En la temporada 2020-21, la Lupa conquistó su primer trofeo con la victoria en la Copa de Italia 2020-21.​ Al año siguiente el equipo capitolino consiguió un subcampeonato en la Serie A y en la final de la Copa de Italia, lo que sería una precuela de los siguientes años. En las últimas tres temporadas, la Roma ha conquistado una Serie A y una SuperCoppa Italiana.​Unos primeros años de adaptación y crecimiento constante, que ha llevado a la Roma Femminile a convertirse en lo que es hoy, un referente en el futbol italiano, y una de las entidades con más reconocimiento internacional del momento. De hecho, el club capitalino ha recibido recientemente la nominación al mejor equipo femenino del planeta en los Globe Soccer Awards.​

El AS Roma Femenino es una sección del club de fútbol italiano A.S. Roma. Está situado en Roma y actualmente juega en la Serie A, la máxima categoría del fútbol femenino en Italia. El equipo fue fundado en 2018 y rápidamente se convirtió en uno de los mejores equipos de Italia, ganando la Serie A en su primera temporada. El equipo también ha tenido éxito en la Copa Italia, ganándola en 2021.

El AS Roma Femenino juega sus partidos en el Stadio Tre Fontane, un estadio de 4.000 espectadores ubicado en Roma. El equipo es conocido por su estilo de juego ofensivo y su capacidad para marcar goles. El equipo también tiene una fuerte defensa, que ha sido una de las claves de su éxito.

El AS Roma Femenino es un equipo joven y en ascenso. El equipo tiene una plantilla talentosa y está bien dirigido por Alessandro Spugna, quien ha sido entrenador del equipo desde 2018. El equipo tiene el potencial de convertirse en uno de los mejores equipos de Europa en los próximos años.

Algunas de las jugadoras más destacadas del AS Roma Femenino son:

* Manuela Giugliano: Una centrocampista italiana que es conocida por su habilidad para crear oportunidades de gol.
* Agnese Bonfantini: Una delantera italiana que es conocida por su velocidad y su capacidad para marcar goles.
* Annamaria Serturini: Una defensora italiana que es conocida por su fuerza y su capacidad para leer el juego.
* Paloma Lázaro: Una portera española que es conocida por sus reflejos y su capacidad para detener penaltis.
* Andressa Alves: Una centrocampista brasileña que es conocida por su habilidad para controlar el juego y su capacidad para marcar goles.