Calendario

Uruguay - Segunda 06/10 13:00 6 IA Sud America vs Club Oriental - View

Resultados

Uruguay - Segunda 06/06 13:00 5 [5] Cerrito v IA Sud America [7] W 0-2
Uruguay - Segunda 06/02 23:30 4 [7] IA Sud America v Juventud De Las Piedras [1] W 1-0
Uruguay - Segunda 05/26 13:00 3 [1] Montevideo City Torque v IA Sud America [7] L 2-0
Uruguay - Segunda 05/19 13:00 2 [7] IA Sud America v Albion FC [2] W 2-1
Uruguay - Segunda 05/11 23:00 1 [4] Colon FC v IA Sud America [7] D 2-2
Uruguay - Segunda 04/27 18:30 7 [7] IA Sud America v La Luz [6] W 1-0
Uruguay - Segunda 04/21 13:00 6 [3] Juventud De Las Piedras v IA Sud America [7] L 2-0
Uruguay - Segunda 04/13 19:00 5 [7] IA Sud America v Club Oriental [6] L 1-2
Uruguay - Segunda 04/07 15:30 4 [2] Albion FC v IA Sud America [7] L 3-0
Uruguay - Segunda 04/03 15:30 4 Albion FC v IA Sud America - PPT.
Uruguay - Segunda 03/30 19:00 3 [6] IA Sud America v Tacuarembo [1] L 0-2
Uruguay - Segunda 03/22 19:30 2 [6] Uruguay Montevideo v IA Sud America [3] L 1-0

Estadísticas

 TotalLocalVisitante
Encuentros Disputados 34 16 18
Wins 7 4 3
Draws 9 3 6
Losses 18 9 9
Goals for 25 10 15
Goals against 44 21 23
Clean sheets 7 3 4
Failed to score 16 8 8

La Institución Atlética Sud América (IASA) es un club de fútbol uruguayo de la ciudad de Montevideo. La "IASA" Fue fundada en 1914 y disputó por última vez en la temporada 2021 el campeonato de Primera División de Uruguay. Actualmente se encuentra jugando el campeonato de Segunda División de Uruguay, categoría en la cual tiene 7 títulos, siendo así el cuadro más ganador de esta división junto al Centro Atlético Fénix

History

La Institución Atlética Sud América fue fundada el 15 de febrero de 1914, y a lo largo de su historia ha sido uno de los principales animadores de la Segunda División Profesional de Uruguay. Posee 7 títulos en esa divisional, siendo junto a Fénix el equipo más veces ganador de la misma.

Fundación y primeros años

Fue fundado el 15 de febrero de 1914 en la zona de Villa Muñoz en Montevideo, en uno de los típicos cafés de la capital uruguaya como «Sud América Football Club». Siempre tuvo una amistad cercana con el Rampla Juniors Fútbol Club, puesto que dicho club, también fue fundado en el mismo café en la misma época, y en este panorama fue inscripto en la Tercera Extra, y al año siguiente ya pasaría a militar en la División Intermedia.​ En 1922 se modifican los estatutos y se cambia su denominación original pasando a llamarse «Institución Atlética Sud América».

El nombre homenajea al continente al cual, en esa época, llegaban muchísimos inmigrantes para hacerse la América. El color de la camiseta surgió, como ocurrió con muchas instituciones, de casualidad. Habían resuelto que las camisetas tendrían el color rojo, pero cuando fueron a la tienda la única disponible era tela naranja. Este color motivarán sus sobrenombres: "Naranjas" y "Buzones", este último porque la camiseta tenía los mismos colores que tenían los buzones para depositar correo, esto es recordado por la presencia de un viejo buzón instalado a modo de homenaje en su campo deportivo.

La goleada a Gimnasia (1995)

La mejor campaña de la IASA en la época contemporánea fue durante 1994 y 1995. El equipo, dirigido por Julio Ribas, logró en calidad de invicto del Campeonato de 1.ª B de ese año, venciendo en la final a Racing por penales en el Estadio Centenario. Ese año se disputó la Copa Integración que daba dos plazas para la Liguilla Pre-Libertadores de América y el campeón de la "B" tenía derecho a participar. En ella, se eliminó a Porongos de Flores y a Basáñez (6º de la "A"), logrando la clasificación a la Liguilla, y ampliando el invicto a 27 partidos. En Liguilla Pre-Libertadores de América de 1994. En esa Liguilla, obtuvo su única clasificación a un torneo internacional: la Copa Conmebol, evento en el cual la IASA lograría el punto más alto de su historia.

Fue en esa Copa Conmebol 1995, donde Sud América dio la sorpresa al eliminar a Gimnasia y Esgrima La Plata, y además golearlo por 4 tantos contra 0 en el partido de vuelta jugado en Paysandú. En cuartos de final quedaría eliminado a manos de Colegiales de Paraguay en definición desde el punto penal.

Regreso a Primera y centenario (2014 y 2021)

Luego del descenso de 1996, la IASA se instala en Segunda División y compite consecutivamente sin éxito durante 16 temporadas, convirtiéndose en el equipo más habitual del campeonato. En el campeonato 2012-13 (17.ª temporada consecutiva en Segunda) el club -con el apoyo de la sociedad anónima- se propone armar un buen equipo de manera de festejar su centenario (el 15 de febrero de 2014) en Primera División, y lo logra: Sud América se adueña del campeonato y regresa tras 17 años de espera.

La Noche del 29/01/2021 Logra nuevamente ascender tras superar a Rampla con victoria en dos partidos ida y vuelta en los que disputaron el tercer ascenso a Primera. Su paso por primera división fue breve, volviendo a descender al término de la temporada 2021.

La Institución Atlética Sud América es un club de fútbol uruguayo con sede en Montevideo, en el barrio Villa del Cerro. Fue fundado el 15 de febrero de 1914, y actualmente milita en la Segunda División Profesional de Uruguay.

El club fue fundado por un grupo de jóvenes del barrio del Cerro, que decidieron crear un equipo de fútbol para competir en los torneos locales. El primer presidente del club fue José María Delgado, y su primer entrenador fue Juan Antonio Scasso.

En sus primeros años, el Sud América participó en los torneos de la Liga Uruguaya de Fútbol Amateur. En 1923, el club se unió a la Federación Uruguaya de Fútbol, y comenzó a competir en los torneos oficiales de la AUF.

En 1931, el Sud América logró el ascenso a la Primera División de Uruguay. El club permaneció en la máxima categoría durante 10 temporadas, hasta que descendió en 1941.

En 1948, el Sud América volvió a ascender a la Primera División. El club permaneció en la máxima categoría durante 11 temporadas, hasta que descendió en 1959.

En 1960, el Sud América volvió a ascender a la Primera División. El club permaneció en la máxima categoría durante 16 temporadas, hasta que descendió en 1976.

Desde entonces, el Sud América ha militado en las categorías inferiores del fútbol uruguayo. El club ha logrado ascender a la Primera División en varias ocasiones, pero nunca ha podido mantenerse en la máxima categoría.

El Sud América es un club con una larga historia y tradición en el fútbol uruguayo. El club ha ganado varios títulos en las categorías inferiores, y ha representado a Uruguay en varias competiciones internacionales.

El Sud América es un club querido y respetado por los aficionados al fútbol uruguayo. El club es conocido por su juego limpio y su espíritu deportivo.